En el corazón de Pereira, se encuentran tres joyas históricas que han sido testigos de la evolución y transformación de nuestra ciudad a lo largo de los años. Desde celebraciones festivas hasta encuentros culturales, estos parques han sido el escenario de innumerables momentos significativos en la vida de los pereiranos.
Plaza de Bolívar: Un Legado Centenario Antiguamente conocida como Plaza Victoria y hoy como Plaza de Bolívar, este espacio ha sido el epicentro de la vida social y cultural de Pereira desde finales del siglo XIX. Desde su primera ornamentación con una palma en honor a la Reina Victoria de Inglaterra, hasta la llegada del emblemático Bolívar Desnudo de Rodrigo Arenas Betancurt en 1963, la Plaza de Bolívar ha sido testigo de la historia y la identidad de nuestra ciudad.

Parque Lago Uribe Uribe: Un Refugio de Encuentro Inaugurado a principios del siglo XX, el Parque Lago Uribe Uribe ha sido un lugar de reunión y recreación para generaciones de pereiranos. Desde su denominación como Plaza de la Concordia hasta su actual nombre en honor al General Rafael Uribe Uribe, este parque ha sido sede de diversas actividades, desde ferias ganaderas hasta juegos hípicos. Con sus senderos peatonales, fuente de colores y la icónica iglesia María Claret, el Parque Lago Uribe Uribe sigue siendo un lugar de encuentro y diversión para toda la comunidad.

Parque Olaya Herrera: Testigo de la Modernidad Construido en la década de 1930, el Parque Olaya Herrera es un verdadero tesoro arquitectónico que refleja la influencia europea en el diseño urbano de la época. Desde su función como sala de recibo para los viajeros que llegaban en tren, hasta su transformación en uno de los espacios deportivos y culturales más importantes de la ciudad, el Parque Olaya Herrera sigue siendo un símbolo de la modernidad y el progreso de Pereira.

Estos parques no solo son lugares de esparcimiento, sino también símbolos de nuestra identidad y patrimonio cultural. A medida que continuamos avanzando hacia el futuro, es importante preservar y valorar estos espacios que nos conectan con nuestro pasado y nos inspiran a construir un mejor mañana para todos.
()