Noticias

17
Oct 2021
ESPACIOS CIUDADANOS

PEREIRA ES UNA PARCHE

LA EMPRESA DE DESARROLLO URBANO – EDUP, SE VINCULA A LA FERIA PEREIRA ES UN PARCHE

 Juan Camilo Jiménez, Gerente de la EDUP, resaltó la propuesta de la Alcaldia de Pereira para construir una ciudad de la mano de la juventud pereirana. “Pereira es un Parche tiene una oferta diversa e innovadora: tatuadores, barberos, graffiteros, Dj´s, baile, deporte, emprendimientos juveniles y conciertos”, destacó el funcionario.

Por su parte el Alcalde de los pereiranos, Carlos Maya, invitó a todos los ciudadanos a “Pereira es un Parche”. “Tenemos varias actividades deportivas, recreativas, culturales y de emprendimiento; bienvenidos a este lugar para todos los jóvenes y también para toda la familia”, destacó el mandatario.

Por su parte, Jimmy Abello Director General de la Fundación Malabarenado las Calles invitó a la ciudadanía para que se acerque a Expofuturo a visitar los emprendimientos juveniles y disfrutar de los conciertos y demás actividades.

26
Sep 2021
MIRADOR ALTAGRACIA

CORREDORES TURÍSTICOS

 

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD Y LA EDUP REMOZARÁN EL PARQUE MIRADOR ALTAGRACIA

 

  • Este polo de desarrollo turístico y económico de la zona rural de Pereira es administrado por la Oficina de Turismo, de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad; al Mirador acceden en un fin de semana alrededor de 2 mil personas. Las obras de remodelación empezarán el próximo mes de octubre.

 

Una renovada imagen tendrá el Mirador de Altagracia, al anunciarse por parte del secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, Mario León Ossa, una intervención de embellecimiento de este atractivo turístico de Pereira, que en la actualidad recibe entre 2.500 y 3.000 visitantes en una semana.

Las obras que adelantará el Gobierno de la Ciudad desde el próximo mes de octubre conllevarán a una revitalización de este sitio, que no solo ha potenciado el aspecto turístico de los corregimientos de Altagracia y Arabia, sino que además se ha convertido en un dinamizador de sus economías.

En el Mirador de Altagracia se instalará una estructura techada para que quienes hacen la fila con el fin de acceder a la torre no sufran el rigor del clima. Así mismo, se contemplan murales al ingreso del Parque Mirador y urbanismo táctico en la rampa de acceso de personas en condición de discapacidad y en las escalas que conducen a la plazoleta, sitio en el que además se estrenará un mobiliario para el descanso de los visitantes. Todos los cambios obedecen al trabajo en equipo de la Empresa de Desarrollo Urbano de Pereira, Edup, y de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, que recogieron opiniones de la misma comunidad y de los usuarios para lograr una mayor satisfacción e impacto positivo de las obras.

“Todos estos cambios fueron muy bien recibidos por los emprendedores, por los ediles y por los habitantes en general de Altagracia, durante la socialización que el doctor Juan Camilo Jiménez, gerente de la Edup, y yo explicamos a la comunidad. La verdad es que el Mirador de Altagracia sigue creciendo, gracias al sentido de pertenencia que los habitantes de Altagracia tienen por su Parque Mirador”, explicó el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, Mario León Ossa.

El gerente de la Edup, Juan Camilo Jiménez, le explicó en detalle a la comunidad las obras de remodelación, la importancia de las mismas y el impacto positivo que generará en la dinámica turística y económica este embellecimiento. “En esta primera fase queremos brindar una nueva experiencia, nos estamos concentrando en la parte interna del mirador y los espacios de encuentro en Arabia, y así potenciar este corredor turístico con más y mejor gastronomía, juegos infantiles, emprendimiento y entretenimiento para Pereira y la región” comentó.

“Es importante anotar que los emprendedores que ofrecen sus productos en el Parque Mirador Altagracia son del mismo corregimiento, quienes le han agradecido al Gobierno de la Ciudad la oportunidad que han tenido para generar recursos económicos para su sostenimiento y el de sus familias y por potenciar este corredor Altagracia – Arabia – como un destino turístico”, dijo la directora de Turismo de Pereira, Iliana Pachón Bolaños.

EL DATO

La torre del Mirador Parque Mirador Altagracia tiene una altura de 21 metros hasta la plataforma más alta a la que pueden acceder los visitantes; en total, esta estructura tiene 25 metros de altura. El ingreso al Parque Mirador es totalmente gratuito y sus horarios de atención son: De lunes a jueves, entre las 8:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde, y viernes, sábado, domingo y festivos, de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

25
Sep 2021
APROPIACIÓN

SISTEMA DE TRANSPORTE

LA EMPRESA DE DESARROLLO URBANO DE PEREIRA, INVITA A TODOS LOS PEREIRANOS A APROPIARSE DE SU NUEVO SISTEMA DE TRANSPORTE, EL MEGACABLE

 

“Junto a parte del equipo de la EDUP, nos dimos una vuelta por el Megacable, hablando con la ciudadanía y medios de comunicación digitales de Pereira, conociendo el sector aledaño a la estación de las Brisas, en Villasantana y apoyando este gran logro del Gobierno de la Ciudad y por supuesto de todos los pereiranos y pereiranas”, enfatizó Juan Camilo Jiménez, gerente de la EDUP.

 En una dinámica de apropiación hacia Megacable, parte del equipo de la Empresa de Desarrollo Urbano de Pereira, realizó un recorrido por el nuevo sistema de transporte público. “El sistema será una oportunidad para reflexionar sobre la sostenibilidad y la integración socioespacial en nuestra ciudad. Desde la EDUP seguiremos fortaleciendo estos procesos de transformación y aportaremos toda nuestra capacidad para el mejoramiento integral de los hábitats. Así lo afirmó el gerente de la Edup y gestor urbano de la Universidad del Rosario, Juan Camilo Jiménez Giraldo.

Por su parte, Natalia Monsalve, profesional en el área de Planeación de la EDUP, destacó la evolución de la ciudad trayendo éste sistema de movilidad a barrios donde existían dificultades con el transporte, logrando unos avances significativos en esta materia. 

 

09
Sep 2021
CAFÉ

CERRO CANCELES

CERRO CANCELES FUE ESCENARIO PARA APRENDER A PREPARAR UN BUEN CAFÉ DE ORIGEN
  • La iniciativa surgió de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad y la Empresa de Desarrollo Urbano de Pereira EDUP, con la estrecha colaboración del SENA. Las personas interesadas en aprender, pueden dirigirse al CEDE Kennedy (parque principal del barrio, en la comuna Oriente).

El aroma del café excelso, su agradable temperatura y su frescura se conjugaron con el atardecer que brindó el cerro Canceles de Pereira, escenario en donde la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad y la Empresa de Desarrollo Urbano de Pereira EDUP, convocaron a los pereiranos para aprender a preparar un buen café.

“Aquí cumplimos varios objetivos: atrevernos a preparar un buen café - de aquellos que se cultivan en el municipio de Pereira -, reiterar la invitación a los pereiranos para que conozcan el cerro Canceles, dinamizar la economía de la ciudad y fomentar los cafés de origen que cultivan nuestros emprendedores caracterizados en los Centros de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial (CEDES)”, dijo el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, Mario León Ossa.

 Alejandra García, instructora del SENA, quien ofreció la capacitación, explicó que lo más importante es la materia prima: “El café de origen, especial o café excelso es el que a través del empaque podemos identificar en qué vereda se cultivó, qué variedad es, a qué altura sobre el nivel del mar se cultiva; al adquirir un café con estas características, estamos apoyando a nuestros caficultores”, agregó.

Los asistentes conocieron cómo se prepara un buen café en casa, sin necesidad de máquinas especiales, a través de métodos como la prensa francesa, la cafetera Chemex o la cafetera V60.

“Hablemos de café en cerro Canceles es una iniciativa de ciudad, que se convierte en un gran motivo para reunirse y compartir con los amigos, con los compañeros de la oficina, con la familia; este fue el primero de varios conversatorios que tendremos aquí en cerro Canceles, para seguir aprendiendo de qué manera degustamos un buen café”, anotó el gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano de Pereira, EDUP, Juan Camilo Jiménez.

22
Aug 2021
JUVENTUD PEREIRANA

URBANISMO AL PARQUE

“URBANISMO AL PARQUE” LLEGÓ PARA GENERAR ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN CON LA JUVENTUD PEREIRANA

 

La Empresa de Desarrollo Urbano de Pereira - EDUP y el Gobierno de la Ciudad, realizaron el encuentro pensando para los jóvenes pereiranos, “Urbanismo al parque”, un espacio con actos culturales, emprendimientos y temas concernientes al espacio público, los parques y conectividad.

Con el objetivo de reflexionar con la juventud pereirana acerca del ordenamiento territorial y el espacio público en la ciudad, se invitaron a diversos actores ciudadanos y comunidad en general a participar del espacio denominado “Urbanismo Al Parque”, evento realizado en el Parque de La Paz este viernes.

A pesar del clima, la Empresa de Desarrollo Urbano, EDUP, adelantó las actividades que se tenían previstas, con la participación activa de las diferentes secretarías del Gobierno de la Ciudad: Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad con su muestra de emprendedores, la Secretaría de Desarrollo Social y Político con su  proyecto de juventudes y emprendimientos y la Secretaría de Salud Pública con el  sendero de la sexualidad, temas concernientes a la prevención y consumo de  drogas y equipo de pruebas de enfermedades de transmisión sexual.

Igualmente, la Secretaría de Planeación contó con la participación del Secretario, Yesid Rozo Forero, quien intervino hablando sobre el espacio público en las
ciudades inteligentes; así mismo, la Secretaría de Deportes estuvo presente acompañando el tema logístico y muestra de baile (break dance).

La Secretaría de Cultura intervino con una actividad de muralismo y graffiti, además de socializar las becas existentes para estudios en temas artísticos.

DATO DE INTERÉS

Desde la EDUP, se espera poder seguir teniendo espacios de encuentro, donde los consejos juveniles, colectivos, universidades, medios de comunicación y demásactores hagan parte de la construcción ciudadana.

 

17
Aug 2021
JUVENTUD PEREIRANA

URBANISMO AL PARQUE

JUVENTUD Y URBANISMO PARA PEREIRA: UN ENCUENTRO PARA REFLEXIONAR SOBRE ESPACIO PÚBLICO

 

 

La Empresa de Desarrollo Urbano de Pereira EDUP y el Gobierno de la Ciudad se preparan para “Urbanismo al parque”, un encuentro pensando para los jóvenes pereiranos que se realizará el próximo 20 de agosto a las 3:00 p. m. Será un espacio con actos culturales y temas concernientes al espacio público, los parques y conectividad.

“Con el objetivo de reflexionar con la juventud Pereirana acerca del Ordenamiento Territorial y el Espacio Público en la ciudad, reforzando algunos consensos fundamentales en torno a la planeación urbana, hemos invitado a diversos actores ciudadanos” informó Juan Camilo Jiménez, gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano de Pereira – EDUP. Malabareando las Calles será el panelista principal, y participarán Concejales de la ciudad, la Ruta Pacífico de Mujeres, el Colectivo Parche Ciudad, la Sociedad de Mejoras, Cultiva tu Mente, Universidades, grupos sociales, organizaciones feministas, fundaciones, y por supuesto los jóvenes de la ciudad, que son los invitados principales.

“Urbanismo al Parque” cuenta con el apoyo del Gobierno de la Ciudad, en especial la Secretaría del Desarrollo Económico y Competitividad con su muestra de emprendedores más jóvenes y la Secretaría de Desarrollo Social y Político con su equipo de proyectos adscritos con Infancia y Adolescencia, Diversidad Sexual y Juventudes.

La Secretaría de Salud participará con un Sendero de la Sexualidad y el acompañamiento del equipo COVID,  la Secretaría de Planeación en una exposición sobre Ordenamiento Territorial y Espacio Público, la Secretaría de Cultura con sus

grupos de talentos más jóvenes, el Cuerpo Oficial de Bomberos con “Bomberos al Parque”, la Secretaría de Gobierno en lo concerniente a la regulación del espacio público y la Secretaría de Deportes y Recreación.

 

INSCRIPCIONES

Desde la Empresa de Desarrollo Urbano de Pereira se extiende la invitación a la juventud pereirana y a todas aquellas personas de espíritu joven que se quiera nutrir de la oferta, podrán inscribirse en el siguiente link: https://bit.ly/3f5tiux por un tiempo limitado conforme a la capacidad de aforo permitido.